CENTRO CULTURAL SAN FRANCISCO SOLANO


ASOCIACIÒN PATRIÒTICA POR LA RECUPERACIÒN DE ARICA Y TARAPACÁ (ASPRATA)   

Facebook: Asociación para la Recuperación de Arica y Tarapacá

Sí Tacna volvió Arica y Tarapacá volverán

La guerra de las Malvinas o conflicto del Atlántico sur 

El conflicto comenzó el 2 de abril de 1982, cuando tropas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas (conocida como Operación Rosario), y al día siguiente ocurrió la invasión de las Georgias del Sur (conocida como Operación Georgias.

El 5 de abril, el gobierno británico envió una  fuerza expedicionaria naval para enfrentarse a la Armada y la Fuerza Aérea argentinas.

El conflicto duró 74 días y terminó con la rendición argentina el 14 de junio. En total, 649 militares argentinos, 255 militares británicos y tres isleños civiles de las Malvinas murieron durante las hostilidades. Las Malvinas volvieron a estar bajo soberanía Británica.

 El efecto político del conflicto sigue siendo tema de discusión. Por la Guerra  las relaciones diplomáticas entre el Reino Unido y Argentina se rompieron y se restablecieron 1989,

El resultado de la Guerra no cambió  la posición de ninguno de los dos países con respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. En 1994, Argentina declara a las Islas Malvinas como parte de su territorio, pero en realidad por la razón de la fuerza las islas continúan siendo un Territorio Británico de Ultramar.

LaOrganización de las Naciones Unidas consideraba al archipiélago como territorio en litigio entre Argentina y Reino Unido.

Políticamente, el interés de Argentina por el archipiélago obedece a su visión sobre él como «territorio irredentoje Además de:

  1. La posesión de territorios adyacentes a la Antártida puede otorgar derechos sobre este continente en futuras negociaciones relacionadas con él.

  2. El control de este archipiélago entrega a su ocupante una posición estratégica sobre el cruce austral y su tráfico marítimo

Durante varias décadas ambos países llevan a cabo negociaciones sin encontrar una solución definitiva.

La Junta Militar Argentino con Leopoldo.  Fortunato Galtieri, a la cabeza dispuso la conquista de las islas Malvinas (Operación Rosario).

El sábado 3 de abril el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas  aprobó la Resolución 502 que:

  1. Exige la cesación inmediata de las hostilidades.

  2. Exige la retirada inmediata de todas las fuerzas argentinas de las Islas Malvinas.

  3. Exhorta a los Gobiernos de la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a que procuren hallar una solución diplomática a sus diferencias y a que respeten plenamente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

En la 1ra.  Quincena de abr 82, Argentina recibió  del Perú  en forma secreta misiles Exocet para artillarlos, la fuerza aérea del Perú llevó en un avión de transporte Hércules de La Joya al aeropuerto San Salvador de Juauy (Norte de Argentina),  esta  cohetería peruana cuyo registro no estaba incluido, en la información que Francia proporcionó a Inglaterra para su neutralización, permitió que el buque  HMS Sheffield fuera hundido  (15 abr 82) , además el 01  jun 82, diez cazas Mirage VP , para  burlar a la inteligencia chilena que estaba de parte de Inglaterra, se logró que Bolivia  permitiera en forma secreta el paso de los aviones por su territorio

Compatriotas, esta experiencia, debe servir como enseñanza sobre el comportamiento de Chile, como es su costumbre, siempre está al servicio de las potencias es un simple mastín que usa Inglaterra, dentro de su política de agresión,  así fue en la Guerra contra el Perú en 1879. Estemos alertas siempre.